Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) expresó su rechazo al nuevo aumento de las tarifas de peaje del 13 % y hasta el 65 %, que regirá tras la Audiencia Pública “no vinculante” que se llevará a cabo mañana.
“Los sucesivos incrementos exorbitantes que se vienen autorizando año tras año y que no se condicen con ningún tipo de índice, demuestran a las claras que no hay atraso tarifario alguno, y que en el caso de la AU. Illia llegará al 5.500 % durante la gestión del PRO”, aseguraron.
Además, advirtieron que la medida genera una “clara discriminación, ya que los usuarios viales de menor capacidad económica siguen siendo los verdaderos excluidos, reservándose el uso de las autopistas urbanas a los sectores de mayor poder adquisitivo”.
“El problema del tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también el objetivo de desalentar el uso del automóvil, no se soluciona aumentando las tarifas de peaje a valores disparatados. Se logra, entre otras cosas, mejorando en forma efectiva el transporte público de pasajeros y realizando playas de estacionamiento en zonas periféricas”, agregaron.
Ante esto, el CONADUV exhortó al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a no autorizar el nuevo cuadro tarifario.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -