La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una jornada de tensión y acusaciones cruzadas, la consulta popular dio por aprobada una potencial nueva candidatura del oficialista Sergio Casas.
El plebiscito iniciado desde el oficialismo riojano tuvo lugar. Tras conocerse los resultados de la consulta en cuestión, quedó establecido que el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, podrá postularse este año para su re-reelección.
Con el pleno de las mesas escrutadas (899 sobre 907 habilitadas), el “Sí” que buscaba alcanzar la enmienda a la Ley 10.161 de la Constitución provincial y así avalar un nuevo período del actual mandatario, quedó habilitado.
La aprobación contó con un total de 69.104 sufragios (el 58,28 %), mientras que el “no” cosechó 49.465 votos (el 41,72 %). Recordemos que la reforma en cuestión, que ya había sido aprobada por la legislatura provincial, instala la posibilidad de la reelección indefinida, algo que constitucionalmente sólo se encuentra vigente en los casos de Formosa, Catamarca y Santa Cruz.
Nada más democrático y constitucional que una consulta popular . Hoy el pueblo es el que decide y eso es lo que importa. Siempre respetaré lo que los ciudadanos digan. pic.twitter.com/EmHRYbCWZG
— Sergio Casas (@SergioGCasas) 27 de enero de 2019
No obstante, considerando el hecho de que de la consulta participó sólo el 50 % del padrón electoral (123.364 electores sobre un total de 280.699), la aprobación de la enmienda se entiende representada en el 24,7 % del total de electores, mientras que el rechazo apenas el 17,68 %.
Por su parte los votos recurridos y nulos sumaban 0,46 por ciento (1.291), en blanco 0,32% (909) y los impugnados 0,18% (505). Resta destacar que la consulta popular, de carácter obligatorio, se desarrolló en 868 mesas habilitadas en 204 escuelas de La Rioja.
Terminados los comicios y en una práctica que seguramente veremos a lo largo de este año, tanto el Frente para la Victoria y Cambiemos cruzaron acusaciones, entendiendo desde el primer lugar un respaldo al gobernador Casas, mientras que por el otro, la baja concurrencia se planteaba como un fracaso oficialista.
En diálogo con TN, el Presidente del Tribunal Electoral de La Rioja, Luis Brizuela sostuvo: “la interpretación del artículo de la Constitución realizada por el gobierno provincial. Para que la enmienda sea rechazada más del 35% del padrón electoral debía votar por el No y eso no sucedió”.
Así como hace algunas semanas el bastión de Cambiemos en La Rioja presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que deje sin efecto el plebiscito en cuestión, algo desestimado el pasado viernes 25 de enero, se espera que las medidas judiciales para evitar la concreción de esta reforma sigan su curso durante las próximas semanas.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -