“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una crisis económica que azota a la Argentina bajo la administración de Mauricio Macri, comienzan a calentar motores los posibles candidatos a las próximas elecciones presidenciales.
En este contexto, el jefe del Partido Justicialista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "se está preparando para ser candidata", aunque aclaró que, en su carrera, no representará al peronismo.
"En cualquier lugar del mundo, cuando se construye un partido político, es un partido político. Unidad Ciudadana es un espacio y el peronismo es otro", expresó en diálogo con periodistas del Canal 26.
Siguiendo esta línea, apuntó que "el PJ tiene que construir una alternativa" de cara a los comicios de octubre de 2019, pero "sin Cristina".
Pichetto, que solía estar alineado con la ex mandataria, precisó: "No es nada personal. Ella fue un proceso político de 12 años, que es mucho tiempo en la Argentina, pero que creo que ya tiene que quedar para los libros de historia".
En ese sentido, el legislador exhortó a "buscar el voto de la sociedad con un programa que pueda cumplirse, sin demagogia y explicándole a la gente de dónde venimos también", para luego disparar contra el Gobierno kirchnerista y también el actual.
"El proceso anterior, con 4 años de Kicillof con una intervención semi colectivista-soviética, control de cambio, cepo, es inviable", consideró Pichetto, al tiempo que apuntó contra el asesor político de Macri, Jaime Durán Barba, y su "creada mirada de la realidad económica y social de la Argentina".
"Es la contracara de una misma moneda, donde la confrontación y la brecha hay que seguirla consolidando para que el enemigo sea la ex presidenta", cuestionó
En medio de esta "misma moneda", para el entrevistado se encuentra el peronismo "que quiere construir espacios políticos razonables, de soportes de la democracia".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -