La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oposición logró esta vez conseguir el quórum en la Cámara de Diputados y comenzar con la sesión especial para frenar el aumento de las tarifas impulsado por el Gobierno.
Luego del traspié del miércoles pasado, los bloques opositores intentarán avanzar con los proyectos que buscan congelar y retrotraer las tarifas de los servicios públicos.
Obligados por el quórum que consiguió la oposición, los diputados de Cambiemos bajaron al recinto y pidieron la suspensión de la sesión.
Según justificaron los oficialistas Mario Negri y Pablo Tonelli, como los proyectos en tratamiento modifican el presupuesto deberían discutirse previamente en la comisión de Presupuesto, que se reuniría recién el miércoles próximo.
“El objetivo del oficialismo es obstruir la sesión”, retrucó la diputada del Frente Renovador Graciela Camaño.
Negri rechazó el pedido de Camaño, quien había pedido que se votara el ingreso del proyecto del oficialismo en la sesión especial.”Están cumplimentados todos los pasos”, resaltó Negri al dejar en claro que “no hay nada que discutir”.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -