Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado Agustín Rossi pidió "escuchar con mucha humildad a quienes piensan distinto" para "ganarle al ajuste".
"Digamos nuestra verdad relativa sobre el futuro que queremos. El primer paso para ganarle al ajuste y a la reacción, es vencer el escepticismo y el desánimo", sostuvo el jefe del bloque de Unidad Ciudadana en Diputados.
Rossi encabezó un encuentro de mujeres militantes en Santa Fe y sostuvo que el compromiso "es con el pueblo que la está pasando mal, no con los ajustadores".
El diputado opositor se mostró muy crítico con el Gobierno por el "recorte de las asignaciones familiares", al tiempo que aseguró que "el ajuste va dañando el tejido social".
"Para que la economía salga del estancamiento hay que ponerle plata en el bolsillo de los argentinos. Macri está haciendo todo lo contrario. Nosotros estamos pensando en cómo crecer, Macri está pensando en cómo ajustar", indicó.
En este sentido, el diputado nacional pidió "escuchar con mucha humildad a quienes piensan distinto" y "vencer el escepticismo y el desánimo".
"Nosotros tenemos un compromiso con la gente que la está pasando mal, nosotros no somos representantes ni de Macri ni del Fondo Monetario Internacional", cerró Rossi, que ya manifestó sus intenciones de postularse como presidente para las próximas elecciones.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -