En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un viaje express, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Finanzas Luis Caputo aprovecharán para expandir las relaciones bilaterales con Inglaterra y Estados Unidos.
Los eventos, además de incluir un homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, revestirán un carácter, por sobre todo, económico y financiero.
Acompañados por el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo, los funcionarios aterrizarán este lunes 4 de junio en Londres para colocar una ofrenda floral en St. Paul's Cathedral, "gesto que guarda reciprocidad con el homenaje que el canciller británico Boris Johnson tributó el 20 de mayo en Buenos Aires a los soldados argentinos que murieron en el conflicto bélico, cuando depositó una ofrenda ante el monumento erigido en honor de los caídos en la Plaza San Martín", expresó un comunicado de la Casa Rosada.
Luego, la comitiva argentina mantendrá reuniones con el titular de Comercio Exterior, Liam Fox; el ministro de Economía, Phillip Hammond, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Alimentos y Agroindustria, Michael Gove.
Por su parte, Peña tiene previsto encontrarse con el canciller inglés Boris Johnson, con legisladores británicos del Grupo de Amistad con Argentina y, por la noche, compartirá una cena en la residencia de la embajada argentina con miembros del Gobierno, el Parlamento, académicos e inversionistas británicos.
La agenda estará más apretada para el jefe de los ministros, que el martes 5, de acuerdo a lo difundido por Presidencia de la Nación, también mantendrá entrevistas con empresarios e inversores y brindará una conferencia sobre el tema "Presidencia Argentina del G-20-Cambio político promoviendo una agenda para una economía global sustentable".
El cronograma de actividades en el Reino Unido concluirá poco después del mediodía del martes, con las audiencias que Peña mantendrá con Peter Hill, secretario de la primera ministra Theresa May; David Lidington, ministro del Gabinete, y Mark Sedwill, asesor de Seguridad Nacional.
El miércoles 6, Peña, Caputo y Pompeo compartirán en Nueva York un desayuno con autoridades del Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional.
La agenda de la comitiva gubernamental incluye diversos encuentros con inversores, empresarios, autoridades diplomáticas y representantes del mundo financiero.
En este sentido, está previsto que los tres funcionarios participen de un almuerzo ofrecido en el Council of Americas y que Peña se reúna con la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.
El regreso de los tres funcionarios a Buenos Aires está previsto para el miércoles por la noche.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -