El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tomando como ejemplo la iniciativa que planteó la provincia de Jujuy días atrás, el jefe de Gabinete Marcos Peña se mostró a favor de cobrarle a los extranjeros por atenderse en los hospitales públicos de nuestro país y pidió que el asunto se debata en el Congreso.
Esta solicitud se da tras la negativa del presidente de Bolivia, Evo Morales, de suscribirse a un convenio de reciprocidad para que los habitantes de ambos países se atiendan gratuitamente en la otra nación.
"Argentina reclama hace tiempo la reciprocidad; en la ciudad de Buenos Aires hace rato se da este debate. No hay muchos ejemplos en el mundo de una cuestión de gratuidad, por algo no existe, sostuvo Peña con el primer Encuentro Regional del Norte desarrollado en Salta como contexto.
En Jujuy impulsamos el cobro de un seguro por la prestación médica a los extranjeros que está basado en la reciprocidad y en el principio de igualdad.
— Gerardo Morales (@MoralesGerardo1) 27 de febrero de 2018
Les comparto algunos fundamentos de esta iniciativa �� pic.twitter.com/SEVBBxvoZB
El jefe de todos los ministros destacó la postura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la tildó como "muy valiente" y "justa", no sin antes solicitar que se imite esta actitud y "se debata en el Congreso", al tiempo que pidió que la cuestión "no se asocie con actitudes xenófobas o discriminatorias".
"Solo hay que ver qué pasa con cualquier argentino que va al exterior y se tiene que atender en el sistema de salud de ese país", ejemplificó Peña.
Por su parte, Morales detalló que la decisión de cobrar un bono a los extranjeros no residentes por la atención médica surgió "cuando se organizó el operativo por la visita del Papa Francisco a Chile".
"Tenemos muy buena relación con los hermanos chilenos, bolivianos; soy nieto de bolivianos y lamento que haya algunas reacciones xenófobas. Pero por ejemplo en Chile hay que pagar el seguro obligatorio de accidentes personales a extranjeros", expresó el mandatario provincial, coincidiendo con el planteo de Peña.
En esa línea, Morales añadió: "A partir de este análisis pensamos con los funcionarios del área de Salud en un coseguro para cobrarle la prestación a extranjeros, en base a la reciprocidad, para garantizar el principio de igualdad".
"No logramos tener un convenio con los países limítrofes y cuando vas a Europa o Estados Unidos te arrancan la cabeza", concluyó.
En relación al inicio de aquella última oración, Morales se refería al rechazo del gobierno boliviano de llegar a un acuerdo igualitario que imponga la gratuidad de la atención médica para argentinos residentes en Bolivia, de la misma forma que en Argentina se atienden sin pagar arancel alguno los ciudadanos bolivianos.
El embajador argentino en La Paz, Armando Álvarez García, a través de la nota 418/2017 había reclamado al gobierno de Evo Morales un trato igualitario, lo que fue rotundamente rechazado por la Cancillería de Bolivia, que remitió una carta en la que detallaban quiénes eran beneficiarios de la atención gratuita del Estado, y dejó afuera a los ciudadanos argentinos.
Tras esta inesperada contestación, Álvarez García se reunió con la vicecanciller boliviana María del Carmen Almendras para intentar llegar a una solución, aunque otra vez el objetivo quedó truncado.
De acuerdo a estadísticas publicadas por el diario El Tribunal, durante el 2017 en el consultorio externo del hospital de La Quiaca se atendieron alrededor de 20.000 personas, de las cuales 2.000 eran de nacionalidad boliviana.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -