La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De base, no era una marcha más en los Estados Unidos. Los grandes debates por la regulación en la venta de armas y la prohibición de las mismas, es uno de los flagelos más débiles del país, que año tras año se lleva la vida de cientos de inocentes y que tiene como uno de los puntos más controversiales las masacres en escuelas o universidades.
Con más de 100 mil personas, se llevó adelante el reclamo "Marcha de nuestras vidas" ("March of our lives") de manera pacífica y entre cientos de personajes de la farándula y políticos de todo el país, sorprendió la presencia física de Paul McCartney en las calles de Nueva York.
El ex Beatles estuvo acompañado por su esposa, Nancy Shevell, y amos iban vistiendo remeras en las que se leía: "Podemos acabar con la violencia armada". Eso no fue lo único que expresó el cantautor histórico y leyenda del rock, sino que además le brindó unas palabras a John Lennon, asesinado en esa misma ciudad.
"Cerca de aquí, uno de mis mejores amigos murió por causa de la violencia con las armas, asi que es importante para mí estar aca. Vine para apoyar a la gente", destacó Paul en referencia al fatídico hecho del 8 de diciembre de 1980, cuando Lennon recibió cinco disparos por la espalda, cuando salía de su departamento, por Marc Chapman.
La manifestación ha sido uno de las más grandes en esta jornada de sábado, pero casi no tuvo comparación con el movimiento que se llevó a cabo en Washington, en donde se hicieron presentes más de medio millón de ciudadanos, para manifestarse frente al Congreso y la Casa Blanca.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -