La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular del PRO insiste con la inclusión del liberal en Juntos por el Cambio.
La inclusión de Javier Milei en Juntos por el Cambio fue motivo de quiebres internos en la coalición opositora. Por un lado, están aquellos funcionarios que están a favor de la jugada, como es el caso de Patricia Bullrich; mientras que por el otro están aquellos que no lo consideran ni siquiera una posibilidad, como Gerardo Morales.
"Milei representa a jóvenes que creen en la libertad y yo me quiero acercar a esos jóvenes", Patricia Bullrich
Incluso, la titular del PRO ratificó su intención de sumar al diputado nacional y señaló que "creo que podemos compartir un camino". La exministra de Seguridad aseguró que "preocupa en algunos dirigentes" la irrupción del economista pero que no es su caso. En ese sentido, aclaró "a mí no me preocupa porque creo que cualquiera que crezca creyendo en la libertad, crece para un buen lugar".
Además, la opositora remarcó "uno puede discutir si le gusta o no la personalidad, pero el que crece para un lugar que es una idea que compartimos no tiene que tener miedo". Según Bullrich, "Milei representa a jóvenes que creen en la libertad y yo también me quiero acercar a esos jóvenes".
"Estoy tan convencida que mis ideas, y las que representamos nosotros, van a ganar que no tengo miedo", Patricia Bullrich
De esa manera, destacó que "yo no tengo miedo, el que tiene miedo tiene miedo a que sus ideas no sean las ideas que puedan ganar; yo estoy tan convencida que mis ideas, y las que representamos nosotros, van a ganar que no tengo miedo, creo que uno puede compartir un camino y en un momento cambiar hasta el sistema político argentino".
Por su parte, dentro de Juntos por el Cambio hay un sector que no está de acuerdo con la idea de Bullrich. Entre ellos se encuentra Gerardo Morales, quien ya manifestó que no está dispuesto a compartir espacio con el diputado nacional. Sin embargo, Milei tampoco mostró voluntad de jugar con el sector de la Unión Cívica Radical, como tampoco con Horacio Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -