La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"En el día de ayer la compañía hizo una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para que se intime a la AGTSyP a que cese en las diversas conductas que viene desarrollando desde hace más de 40 días para entorpecer la normal prestación del servicio", expresa parte del comunicado emitido por la empresa Metrovías, en reclamo a los conflictos.
Luego de varias semanas de disputa a raíz del acuerdo de paritarias, los representantes de AGTSyP comenzaron una serie de medidas de fuerza, incluyendo paros rotativos y levantamiento de molinetes, que derivó a la toma de decisiones por parte de la compañía y la participación del estado.
"La persistencia de este tipo de situaciones ha motivado el agravamiento de algunas de las sanciones aplicadas, por lo cual se notificaron 3 despidos con justa causa (a un delegado gremial y a dos miembros de la Comisión Directiva de AGTSyP) por haber cometido agresiones e incidentes durante la apertura de molinetes el jueves pasado en la Línea H", aseguraron.
Por otra parte, confirmaron que la cantidad de suspensiones ascienden a 171 trabajadores "originados en acciones ilegales tales como la ocupación de instalaciones, apertura de puertas de emergencia y/o liberación de molinetes" y no descartan que los números sigan creciendo a medida que sigan habiendo conflictos.
"Lamentamos la intransigencia de algunos representantes gremiales que incurren en acciones fuera de la ley y perjudican a miles de usuarios que todos los días viajan en el Subte", finalizaron el escrito desde Metrovías.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -