La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Un paro general en un país significa el fracaso del diálogo social y también el fracaso de la política", alegó Juan Carlos Schmid, uno de los tres secretarios generales que conforma la CGT y que este lunes 25 de junio impulsó un paro nacional en rechazo de la política económica de la administración de Mauricio Macri.
En una conferencia de prensa, la central obrera anunció un "altísimo nivel de acatamiento" y aseguró "haber agotado todas las instancias en los diversos planos institucionales para tratar de encontrar alternativas".
"Las medidas instrumentadas particularmente en los últimos tiempos están afectando seriamente no solamente a los trabajadores sindicalizados, sino también a las Pymes, a los comercios, a las economías regionales y sectores más vulnerables", enumeró Schmid.
"En el último mes se han perdido US$11.000 millones sin ningún paro. ¿De quién es la culpa de eso, de la CGT?", cuestionó el titular de Dragado y Balizamiento.
Siguiendo esta línea, planteó: "No nos vamos a resignar a que el ajuste pase sobre nuestras espaldas, el Gobierno tiene que corregir le programa económico".
"Hay que cambiar la orientación del modelo económico que lo está llevando al desastre al pueblo argentino", sostuvo Schmid
Además, pidió al Ejecutivo "que diga que tiene voluntad y que tiene ganas y motivos para cambiar y darle otra suerte a nuestro pueblo".
Luego de estas declaraciones, tomó la palabra Héctor Daer para dar a conocer que "desde diciembre de 2015 a hoy hubo una inflación del 95%" y que con ello "fueron favorecidos impositivamente los sectores que más ganan y más tienen, sobre todo el sector agropecuario y el minero".
Tras respaldar y de cierto modo repetir lo disertado por Schmid, Daer dio paso a Carlos Acuña, aquel con postura más abierta y conciliadora del triunviro.
"Hay una nueva oportunidad. Espero que el Gobierno haya leído el paro de hoy.
Como hoy, la gente está mal, uno tiene que saber interpretar esta situación. Esta CGT va a seguir teniendo la prudencia que tiene que tener pero cada vez los tiempos son más cortos porque el hambre no espera", argumentó brevemente.
El triunvirato estuvo acompañado por Víctor Báez, Secretario General de la Confederación Sindical de Las Américas, a la que está afiliada la CGT, y quien brindó un efusivo discurso avalando el paro e instando a un cambio de rumbo económico.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -