El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las negociaciones por las paritarias del sector de subterráneos continúan en espera. Luego de que los empleados anunciaran el vencimiento de las mismas hace casi 150 días, en las últimas semanas de julio se iniciaron las conversaciones.
El pasado jueves 20 de julio, comenzaron las charlas entre los empresarios de Metrovías y SBASE, y los sindicalistas, por lo que se dieron de baja las medidas de fuerza previstas para esta semana. Sin embargo, en las últimas horas, se anunció un nuevo paro de servicio rotativo.
"A pesar de haberse presentado en la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad el pedido de una urgente convocatoria a la discusión paritaria y así evitar la medida de fuerza votada para el día de hoy, aun no hemos recibido ningún tipo de convocatoria", remarca el comunicado del gremio.
Como habían previsto, la suspensión del servicio no había sido descartada del todo y ahora reprogramaron el cronograma que inicia este jueves 27 de julio de 21:00 a 23:00 (Líneas A y H) y continúa el lunes 31 de 21:00 a 23:00 (Líneas D, E y Premetro) y martes 1 de agosto de 5:00 a 7:00 (Líneas B y C).
Previo al paro, los metrodelegados convocaron a una junta en la estación San Pedrito de la línea A, a las 20, para conversar sobre el plan de medidas votado y la situación planteada por la falta de diálogo por parte de las empresas.
Cabe resaltar que en los últimos meses, se han realizado distintos reclamos, aunque estos son los primeros que afectan a los miles de pasajeros que utilizan el servicio. Previamente, se manifestaron con batucadas y levantamiento de molinetes en los distintos ramales.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -