La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las negociaciones por las paritarias del sector de subterráneos continúan en espera. Luego de que los empleados anunciaran el vencimiento de las mismas hace casi 150 días, en las últimas semanas de julio se iniciaron las conversaciones.
El pasado jueves 20 de julio, comenzaron las charlas entre los empresarios de Metrovías y SBASE, y los sindicalistas, por lo que se dieron de baja las medidas de fuerza previstas para esta semana. Sin embargo, en las últimas horas, se anunció un nuevo paro de servicio rotativo.
"A pesar de haberse presentado en la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad el pedido de una urgente convocatoria a la discusión paritaria y así evitar la medida de fuerza votada para el día de hoy, aun no hemos recibido ningún tipo de convocatoria", remarca el comunicado del gremio.
Como habían previsto, la suspensión del servicio no había sido descartada del todo y ahora reprogramaron el cronograma que inicia este jueves 27 de julio de 21:00 a 23:00 (Líneas A y H) y continúa el lunes 31 de 21:00 a 23:00 (Líneas D, E y Premetro) y martes 1 de agosto de 5:00 a 7:00 (Líneas B y C).
Previo al paro, los metrodelegados convocaron a una junta en la estación San Pedrito de la línea A, a las 20, para conversar sobre el plan de medidas votado y la situación planteada por la falta de diálogo por parte de las empresas.
Cabe resaltar que en los últimos meses, se han realizado distintos reclamos, aunque estos son los primeros que afectan a los miles de pasajeros que utilizan el servicio. Previamente, se manifestaron con batucadas y levantamiento de molinetes en los distintos ramales.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -