La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la reforma laboral ya fue acordada con los dirigentes de la CGT, el secretario gremial, Pablo Moyano, se mostró en contra de la medida y defendió "el trabajo digno". Aunque hubo una serie de modificaciones importantes, al referente sindical no le bastó y llamó a "frenar el ajuste".
Comenzó en el salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo @pablomoyano11 #CGT el acto para unificar un solo grito: “LA DEFENSA DEL TRABAJO DIGNO”. pic.twitter.com/TqEawFM1l7
— infocamioneros (@cgt_camioneros) 16 de noviembre de 2017
"El trabajo no es mercancía, el trabajo es dignidad", pronunció el gremialista ante un conglomerado de organizaciones: se encontraban allí presentes la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Federación de Cooperativas Textiles de la Fundación Alameda, el Sindicato de Obreros Curtidores y la Federación Gráfica Bonaerense.
La movilización fue llevada a cabo en el Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT, bajo la consigna "Trabajo Digno". "Son empresarios los que redactaron esta reforma laboral para tener a los trabajadores como esclavos, que no puedan reclamar y tratar que el trabajador esté peor que en los países de África", denunció Moyano.
Quienes compartieron el micrófono con Moyano fueron Héctor Michetti, titular de la Federación Gráfica Bonaerense; Walter Correa, del Sindicato de Obreros Curtidores y Christian Miño, de la CNCT. "Donde haya una lucha, una pelea por defender a los trabajadores, ahí vamos a estar", aseguró este último.
Moyano volvió a apuntar contra el Gobierno y disparó: "A los 10 minutos de asumir les quitó las retenciones al campo y a las mineras, y no tocó a la renta financiera; está claro para quién gobierna". Además, anticipó que insistirá en "sacar todos los artículos que perjudican a los trabajadores" de la reforma laboral.
Marcelo Sánchez Sorondo, titular de la Academia Pontifica del Vaticano, compartió el reclamo de los sindicalistas y consideró que "no hay voluntad de cambiar, porque hay voluntad de dinero, de riqueza".
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -