La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la polémica jornada que se vivió el pasado miércoles 18 de abril en la Cámara de Diputados, sumado al enfrentamiento a los gritos entre la vicepresidenta Gabriela Michetti y la ex mandataria nacional Cristina Fernández de Kirchner, ahora se añade un nuevo cruce por el mismo asunto: el tarifazo.
En esta ocasión, la Legislatura porteña ofició de contexto. Sus protagonistas fueron la diputada del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda Myriam Bregman y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad Diego Santillí.
Al inicio de la sesión, la legisladora tomó la palabra y solicitó "que se abra el debate y se pueda convocar a una sesión específica para discutir los tarifazos en la Ciudad".
Además, manifestó su "completo rechazo a lo ocurrido en la labor parlamentaria ayer donde se aceptan 24 proyectos presentados sobre tablas sin debate".
Todo el país habla de los tarifazos, pero en la Legislatura el PRO nos quiere poner una mordaza. #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/LBAE7KmLSr
— Myriam Bregman (@myriambregman) 19 de abril de 2018
"Eso lo entendemos directamente como una mordaza al funcionamiento de esta Legislatura y nos parece un chiste de mal gusto que nos dejen hablar solamente en 2 puntos, en 2 decretos que manda el Ejecutivo", denunció Bregman.
"Es decir que todo este cuerpo sería un gran coro para legitimar que lo único que se debate en esta legislatura es lo que le interesa al jefe de Gobierno de la Ciudad", añadió.
#PobreRepubliquita pic.twitter.com/Kxcslh3BAf
— Myriam Bregman (@myriambregman) 19 de abril de 2018
También cabió una referencia directa a la "Republiquita" alguna vez esgrimida por Elisa Carrió, y acusó: "En este lugar no se discute, solamente se trata lo que a ustedes les interesa".
Casi a los 3 minutos del discurso de Bregman, Santillí interrogó: "¿Cuál es la moción de orden?", a pesar de que ella lo había establecido al inicio.
"Pero eso no es una moción de orden", criticó el dirigente del PRO, ante la propuesta de su interlocutora de tratar en sesión especial las subas en los servicios públicos.
"Es una vergüenza que esto sea lo que se va a discutir hoy acá, y no los grandes problemas", argumentó la referente del FIT, ante lo que el presidente de la Legislatura insistió: "¿Hay un expediente que plantea arriba de la mesa para que se vote el tratamiento? Si no, no es una moción".
"No es temario abierto. Lamentablemente, no lo puedo poner a votación, no es una moción de orden. Siguiente orador", concluyó Santillí.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -