La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Encabezadas por las organizaciones Barrios de Pie, la CTEP y la Corriente Clasista y Combativa, las agrupaciones comenzaron a instalarse desde las 7 de la mañana en distintos puntos de la ciudad de buenos aires en protesta a la Emergencia Alimentaria y la continuidad de la Emergencia Social.
En el primer tramo de la protesta, se ubicarán principalmente en la esquina de las avenidas Corrientes y Callao, pero confirmaron que no habrá un corte total de tránsito en la zona. Cercano al mediodía, desplegarán cerca de 1000 ollas populares.
Además de los cortes en la Ciudad de Buenos Aires, también se esperan cortes desde las 12 en la intersección de la Panamericana y 197, en el Puente Pueyrredón, y la esquina de las calles 12 y 53 en La Plata, según informaron las organizaciones en un comunicado.
Finalmente, a las 18 horas habrá una junta de firmas en el Obelisco (Corrientes y 9 de julio) para que el Gobierno de Mauricio Macri acepte discutir las condiciones de la Emergencia Alimentaria que todavía no fue tratada en el Congreso de la Nación.
Respecto a los puntos de la protesta, el líder de Barrios de Pie, Daniel Menendez, aseguró que "con el presupuesto de 10 mil millones de pesos que establece la ley de Emergencia Social se podrían pagar pagar 180.000 salarios complementarios pero se están pagando 100.000".
Por otro lado, se trató el tema de la Emergencia Alimentaria. "Más de 40 organizaciones a nivel nacional decimos basta, necesitamos que se declare la emergencia alimentaria porque en Argentina hay cada día más familias que no comen", remarcó Gildo Onorato, referente de la CTEP.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -