Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada en tiros frente a sus tres hijos
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fuerzas de seguridad avanzaron sobre los terrenos tomados por grupos autodenominados mapuches; "Siempre vamos a volver", advirtieron desde el Loft Winkul Mapu.
Un operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad se desplegó esta mañana en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, para desalojar los predios ocupados por miembros de la comunidad autodenominada "Lof Lafken Winkul Mapu", sobre la Ruta Nacional 40, entre los que se encuentran tierras de la Unión Personal Superior del Gas, del Obispado de San Isidro y de la Administración de Parques Nacionales. Hasta el momento hay al menos 12 detenidos.
El intenso operativo, que contó con unos 250 agentes de distintas fuerzas, comenzó cerca de las 6 de la mañana con el corte total de la ruta 40 para evitar que el tránsito entorpezca el procedimiento y resguardar al resto de los civiles. Encontraron en el lugar la resistencia de los grupos autodenominados mapuches, que arrojaron piedras.
Alrededor de las 11, se supo que al menos 12 personas habían sido detenidas, siete mujeres y cinco menores.
"El Estado nos robó nuestra Mapu y por más que nos saquen siempre vamos a volver a nuestro territorio", advirtió María Nahuel, representante del Loft Winkul Mapu, quie convocó a los mapuches a manifestarse.
Equipos tácticos, unidades antitumulto y reparticiones especiales de distintas fuerzas participaron del desalojo en la ciudad rionegrina. También se vio un helicóptero perteneciente a la Policía Federal Argentina (PFA), cuya presencia en la zona es inédita.
En el lugar también se encontraba la jueza federal, Silvina Domínguez
"Las fuerzas están actuando en función de decisiones judiciales" y con el objetivo de "poder regularizar esa situación, porque no es la correcta", indicó esta mañana el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en declaraciones a TN.
La semana pasada, un grupo de encapuchados tomaron Los Radales, ubicada en la propiedad lindera al predio que ocupa la lof mapuche, luego de incendiar un móvil de Gendarmería y atacar a tiros a los oficiales, que debieron huir para no ser alcanzados por las balas.
Días después, vecinos de Bariloche realizaron un banderazo y se movilizaron hasta Villa Mascardi para reclamar la intervención de las fuerzas federales en la zona.
Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.
Genero -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -