La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las transacciones ilegales con criptomonedas estuvieron cerca de duplicarse respecto al año anterior.
Las transacciones ilegales con criptomonedas llegaron a una nueva marca histórica durante el 2021 y casi se duplicaron respecto del año anterior, indicó un informe de Chainalysis. El equivalente de unos u$s14.000 millones transitaron en el 2021 por billeteras digitales vinculadas a actividades ilegales, contra u$s7.800 millones registrados en 2020, según el informe de la firma especializada.
Las estafas representan u$s7.800 millones que con el auge de los denominados "rug pulls" costaron u$s2.800 millones a los inversores. Los rug pulls, o movida de piso, son una metodología de estafa virtual, en la que inescrupulosos desarrolladores de criptodivisas hacen subir vertiginosamente el precio, para venderla masivamente cuando está en su auge, para luego provocar su derrumbe y finalmente desaparecer embolsando las ganancias de los inversores.
El reporte destaca que "estos números no cuentan toda la historia, pues el uso de criptomonedas creció o a un ritmo nunca visto", con operaciones que ascienden a u$s15,8 billones, en el 2021, un aumento de 567% con relación al año anterior.
Chainalysis estima que las operaciones ilegales representan sólo 0,15% del uso total de criptodivisas.
"Un desarrollo alentador en la lucha contra los delitos relacionados con las criptomonedas es la creciente capacidad de las fuerzas del orden para incautar directamente activos obtenidos ilegalmente", concluye la firma.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -