Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juicio contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán, en el marco de la causa AMIA, será llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal (TOF) 8.
El tribunal fue elegido por sorteo luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenó "no hacer lugar a la habilitación del Tribunal Oral Criminal Federal (TOCF) 9", que había sido elegido hace dos semanas en el primer y cuestionado sorteo.
El TOCF 8 está integrado por los jueces Gabriela López Iñíguez, Nicolás Toselli y Sabrina Namer, quien antes de asumir como jueza se desempeñó como miembro del equipo de fiscales que reemplazó al fallecido fiscal Alberto Nisman al frente de la UFI-AMIA.
El sorteo de la causa del Memorándum con Irán debió volver a realizarse porque la Corte Suprema determinó el jueves pasado que el primer tribunal elegido había sido conformado de manera irregular.
La investigación contra la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y otros 12 procesados se originó a raíz de la denuncia que presentó Nisman el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de aparecer muerto en el baño del departamento que habitaba en el barrio porteño de Puerto Madero.
El entonces fiscal del caso AMIA sostuvo que el acuerdo entre Argentina e Irán no tenía por objetivo alcanzar la verdad sobre el atentado terrorista de 1994, sino que buscaba dotar de impunidad a los iraníes acusados para reflotar las relaciones comerciales entre ambos países.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -