La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los fiscales Andrés Quintana y María Inés Domínguez citaron a declaración indagatoria a Nicolás Pachelo y a su ex esposa, Inés Dávalos Cornejo, acusados por el crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar.
El matrimonio vivía en el country en el momento en el que ocurrió el crimen y eran vecinos de la víctima. La familia de Belsunce siempre los apuntó como sospechoso acusándolo de un intento de robo con final homicida.
Junto al pedido de indagatoria, los fiscales también reclamaron que la ex esposa de Pachelo sea sometida a un cotejo de ADN para determinar si su patrón genético corresponde con uno de los que fue hallado en la escena del crimen.
Los pedidos de indagatoria que fueron solicitados este viernes 6 y que ahora debe examinar el juzgado en lo penal interviniente son sin detenciones, ya que los fiscales Quintana y Domínguez evaluaron que tanto Pachelo como su ex mujer siempre estuvieron a derecho.
De esta forma, casi 15 años después, vuelve la mirada de la investigación sobre el vecino de María Marta, quien estuvo investigado al principio de la causa, pero luego fue desvinculado.
Ahora, Pachelo y Dávalos deberán responder por el delito de "homicidio criminis causa agravado por el uso de arma de fuego".
Por el crimen de María Marta, la Justicia condenó en un primer juicio por "encubrimiento" y en un segundo debate como "coautor" del homicidio de su esposa a Carlos Carrascosa, quien fue absuelto en diciembre pasado.
En el fallo de absolución, la justicia ordenó su inmediata libertad, mientras que remitió por "irregularidades" halladas en la investigación preparatoria actuaciones al tribunal de enjuiciamiento y a la Procuración bonaerense.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -