El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que denunciaran que la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu ocupó un hotel abandonado en Villa Mascardi, este jueves 19 de julio se registró un nuevo enfrentamiento entre efectivos de la Prefectura Naval y la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Hay dos versiones sobre el mismo hecho: la oficial, esgrimida por el Gobierno, es que funcionarios judiciales acompañados por fuerzas de seguridad realizaban una inspección ocular en el hotel cuando fueron agredidos con piedras y bombas molotov, razón por la que se desplegó el operativo policial.
Sin embargo, los mapuches aseguran que fueron los efectivos quienes adoptaron una postura ofensiva al intentar desalojarlos del predio -el mismo donde murió Rafael Nahuel- "disparando balas de goma".
Nuevamente fue María Nahuel, tía de Rafael, quien se dirigió a los medios y aclaró la situación de los integrantes de Lof Lafken Winkul Mapu.
Según lo declarado ante el diario Río Negro, "efectivos de las fuerzas federales ingresaron al territorio, disparando y reprimiendo a las familias adentro de la comunidad", logrando que mujeres y niños corran desesperados hacia la montaña para refugiarse en el bosque.
 
  Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, en tanto, desmienten esta versión y sostienen que, cuando la fiscal federal de Bariloche Silvia Little realizaba tareas de reconocimiento ocular en el hotel Mascardi junto a miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la actividad "debió suspenderse, ya que los funcionarios fueron atacados con piedras y bombas molotov que eran arrojadas desde la montaña por integrantes de la comunidad Laften Winkul Mapu".
Otro ataque de los usurpadores de Villa Mascardi contra las instituciones! Arrojando bombas molotovs contra la @SeguridadPSA y la fiscal Silvia Little durante una inspección al Hotel de Parques Nacionales. Con nuestro gobierno se terminó la impunidad de la que gozaron tantos años pic.twitter.com/OHqFYZ1HJy
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 19 de julio de 2018
"En ese marco, se ordenó un dispositivo de seguridad en la zona, con el objeto de resguardar la integridad del personal judicial y de Parques Nacionales", argumentó la cartera en un comunicado emitido.
Como medidas de seguridad, se dispuso el cierre preventivo de la intendencia de Parques Nacionales y se reforzó la custodia en la Municipalidad de Bariloche.
Mientras tanto, los mapuches que huyeron a la montaña tras los disparos regresaron a su hogar en el predio, aunque permanecían en "estado de alerta".

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -