El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sube la tarifa de colectivos, trenes y subtes. Se trata del segundo incremento en lo que va del año y se completará el mes próximo. El subte llegará en abril a $21.
El boleto mínimo de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires costará desde este viernes $16,50, como parte de la actualización de las tarifas para el transporte público que se completará el 15 de marzo, cuando llegue a los $18.
Los usuarios con tarifa social tendrán un incremento de 68 centavos y pasarán a pagar $7,43, según detalló el Ministerio de Transporte de la Nación.
Los trayectos siguientes, de hasta seis y 12 kilómetros costarán $18 y $19, respectivamente.
En el caso de los trenes la tarifa mínima de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín será de $11,25, y con tarifa social $5,06.
En el Roca y Belgrano Sur el pasaje mínimo pasa a $ 7 y con tarifa social a $ 3,15, y los pasajeros del Urquiza pagarán un mínimo de $ 7,25 y de $ 3,26 quienes tienen la tarifa subsidiada.
El primer tramo del Belgrano Norte pasará a costar $ 6,25, y para quienes pagan tarifa social el precio será de $ 2,81.
El Tren de la Costa también aumenta: para los residentes en Argentina el costo será de $ 19 y $ 8,55 para los usuarios con tarifa social. En el caso no residentes, el precio sube a $ 38 y a $ 17,10 con tarifa social.
La gradualidad del aumento fue decidida por el gobierno nacional en diciembre pasado, para completar un incremento del 38% en el primer trimestre del 2019.
La tarifa del subterráneo porteño, que en enero ya subió $1, pasa a $16,50 y volverá a aumentar en marzo y abril hasta llegar a $21. Este incremento representa un 180% interanual.
Sigue vigente la Red SUBE, por la cual el segundo viaje, si se realiza en un lapso de dos horas, vale la mitad que el primero y a partir del tercero, cuarto y quinto, el valor es de un 75% menos que el original. Y también la tarifa social, que significa un descuento del 55%.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -