La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De la mano con el transporte público, la canasta escolar , los peajes y los combustibles, los taxis también aumentarán. La suba regirá a partir de marzo y su cifra fue discutida esta mañana en una audiencia pública brindada por las autoridades de la Ciudad y en la que participaron los prestadores del servicio.
El Gobierno porteño presentó una propuesta de un aumento del 18% frente a la solicitud de los taxistas de subir un 21%. De esta forma, el valor de la bajada de bandera ascendería a $32,60 para los viajes diurnos y $39,10 para los nocturnos.
Sin embargo, la adecuación tarifaria aún precisa recibir el visto bueno del Ente Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad para ser aprobada. De todas formas, el secretario general de la Asociación de Taxistas de Capital (ATC), Alberto Rodríguez, estimó que el aumento regirá a partir del 3 de marzo.
En tanto, el gremio, que agrupa a taxistas autónomos, había requerido un incremento del 21% y su titular aseguró que corren "detrás de la inflación" pero que no son "formadores de precios".
Rodríguez fundamentó la cifra que pedían basándose en que la tarifa estaba "atrasada desde 2016" y que, al tener una sola adecuación durante 2017 que alcanzó el 17%, los taxistas perdieron el 7%.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -