El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el nuevo #SuperMartes vencen 403.000 millones de pesos de Lebac, de las cuales 300.000 millones están en manos de inversores no bancarios. El Banco Central ya anunció cuál será su estrategia para mantener su eliminación gradual y esperan controlar las presiones en el tipo de cambio.
Las Lebac son títulos de deuda que emite el Banco Central con el objetivo de generar una opción rentable de inversión en pesos. Nacieron para quitarle presión al mercado cambiario, haciendo que las inversiones se queden en pesos y no se pasen al dólar.
Sin embargo, su gran aumento en manos de inversores minoristas y su alto costo de renovación mostraron los límites de esta herramienta e incluso se volvió parte del acuerdo con el FMI reducir este stock de deuda del Central.
Por un lado, la entidad presidida por Caputo ofrecerá solo hasta $ 150.000 millones de sus letras para ser suscriptas únicamente por inversores no bancarios, lo que puede convertirse en una presión extra para el precio del dólar ya que dejarán pesos libres en la economía.
A su vez, aumentan en 5 puntos los encajes bancarios como estrategia para inmovilizar los pesos dentro del sistema bancario y quitar mayores presiones a la divisa.
En el mismo sentido, a los bancos se les ofrecerán bonos a corto plazo mientras que en paralelo el Ministerio de Hacienda licitará Letras del Tesoro para que sirvan como alternativa de inversión en pesos para todos los agentes.
Un dato no menor es que el Central ya adelanto que esta dispuesto a vender divisas "de ser necesario" para evitar nuevas corridas.
La apuesta es mantener controlado el precio del dólar esperando que las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional traigan seguridad al mercado. Una opción difícil si tenemos en cuenta las recientes y sucesivas devaluaciones de nuestra moneda.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -