El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debido a la gran adhesión que hay semanalmente para acceder a la Reparación Histórica para jubilados y pensionados, el Gobierno extendió el plazo para solicitar unirse al programa hasta el 30 de junio.
Anteriormente, se había establecido el 28 de febrero como fecha límite, pero teniendo en cuenta que más de 10.000 personas aceptan cada semana incorporarse al sistema de mejoras en sus haberes, se tomó esta decisión, formalizada esta mañana en el Boletín Oficial.
"En virtud de la dinámica que ha tenido el programa, resulta conveniente extender hasta el 30 de junio de 2018 el plazo para que los titulares que obtuvieron un reajuste anticipado antes de septiembre de 2017 presten su consentimiento y suscriban el Acuerdo", señala la normativa adoptada por la ANSES.
Dicho acuerdo permite a aquellos jubilados y pensionados consolidar en forma definitiva el incremento que el Gobierno aplicó en sus haberes.
Hasta el momento, 810.834 personas aceptaron la propuesta del plan, de las cuales 488.073 fueron elevadas de categoría y dejaron de percibir el haber mínimo. Esto representa un 42% del total de los casi un 1.200.000 beneficiarios que ya está cobrando una mejora promedio de $3942 por el sistema de pagos anticipados.
Quienes todavía no aceptaron el acuerdo vía web deben hacerlo antes del 30 de junio y seguir estos pasos:
Ante cualquier consulta sobre el trámite, los beneficiarios pueden comunicarse al teléfono gratuito 130 o ingresar a www.anses.gob.ar.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -