El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estudiantes de distintas escuelas porteñas consideraron que el resultado del encuentro con la ministra de Educación fue negativo, por lo que anunciaron que las tomas van a continuar y seguramente más colegios se van a sumar a los 30 que ya adoptaron la medida de fuerza en las últimas semanas.
Hoy habrá una conferencia de prensa en el Colegio Nicolás Avellaneda a las 16 y el viernes se realizará una nueva movilización hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad.
"Con respecto a la reforma, todos coincidieron en que hace falta que se cambie la escuela secundaria. Yo invité a los alumnos a seguir trabajando con ellos en mesas más chicas y en reuniones a partir del lunes", aseguró Acuña, en conferencia de prensa tras el encuentro.
Los jóvenes se mostraron “insatisfechos” con el encuentro. “Por el momento, las medidas de fuerza van a seguir. Será decisión del estudiantado y lo que veamos estratégicamente qué es lo que conviene. La idea es que cada escuela lo decida”, aseguraron los alumnos tras el encuentro y agregaron: “Los colegios que están tomados seguirán sin clases este viernes”.
Alejandro Amor, defensor del Pueblo de la Ciudad que medió en el debate, consideró que la reunión fue "conflictiva", "dura" y "muy difícil". "Naturalmente, una reunión de mediación es el inicio de un paso. Fue conflictiva, dura y muy difícil, pero es un primer paso que se ha dado en todo los puntos que se han trabajado. Con respecto a la reforma, hay una postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que es implementarla de manera piloto a partir del año que viene. Los estudiantes piden una prórroga para poder evaluar bien el plan.", detalló.
Según consta en el acta de acuerdo firmada tras el encuentro, la ministra de Educación porteña habló sobre las prácticas laborales en quinto año que se incorporarían con los nuevos cambios del plan Secundaria del Futuro. "No son pasantías laborales ni son prácticas laborales. Son prácticas educativas" y aclaró que las actividades "no serán rentadas".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -