También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estudiantes de distintas escuelas porteñas consideraron que el resultado del encuentro con la ministra de Educación fue negativo, por lo que anunciaron que las tomas van a continuar y seguramente más colegios se van a sumar a los 30 que ya adoptaron la medida de fuerza en las últimas semanas.
Hoy habrá una conferencia de prensa en el Colegio Nicolás Avellaneda a las 16 y el viernes se realizará una nueva movilización hacia el Ministerio de Educación de la Ciudad.
"Con respecto a la reforma, todos coincidieron en que hace falta que se cambie la escuela secundaria. Yo invité a los alumnos a seguir trabajando con ellos en mesas más chicas y en reuniones a partir del lunes", aseguró Acuña, en conferencia de prensa tras el encuentro.
Los jóvenes se mostraron “insatisfechos” con el encuentro. “Por el momento, las medidas de fuerza van a seguir. Será decisión del estudiantado y lo que veamos estratégicamente qué es lo que conviene. La idea es que cada escuela lo decida”, aseguraron los alumnos tras el encuentro y agregaron: “Los colegios que están tomados seguirán sin clases este viernes”.
Alejandro Amor, defensor del Pueblo de la Ciudad que medió en el debate, consideró que la reunión fue "conflictiva", "dura" y "muy difícil". "Naturalmente, una reunión de mediación es el inicio de un paso. Fue conflictiva, dura y muy difícil, pero es un primer paso que se ha dado en todo los puntos que se han trabajado. Con respecto a la reforma, hay una postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que es implementarla de manera piloto a partir del año que viene. Los estudiantes piden una prórroga para poder evaluar bien el plan.", detalló.
Según consta en el acta de acuerdo firmada tras el encuentro, la ministra de Educación porteña habló sobre las prácticas laborales en quinto año que se incorporarían con los nuevos cambios del plan Secundaria del Futuro. "No son pasantías laborales ni son prácticas laborales. Son prácticas educativas" y aclaró que las actividades "no serán rentadas".
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -