El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según marca la plataforma Cuidar existe un nivel de contagio de menos del 1% en alumnos y del 1.02% en docentes, después de un mes y medio de clases presenciales.
Ante el aumento sostenido de casos y la espera ante las nuevas restricciones anticipadas por Carla Vizzotti, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo hace algunos momentos que la evidencia de datos y estrictos protocolos muestran que "hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad".
"Todo lo que sea un espacio institucional donde se pueda ejercer un control de los protocolos, con un tercio de los docentes y auxiliares del país vacunados, evidencia que hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad", subrayó Trotta.
En diálogo con FutuRöck, el titular de la cartera Educación también afirmó que "no está en duda eso, ni hay evidencia que la suba de casos está relacionada con la presencialidad en las escuelas".
Marcando la atención ante la segunda ola de contagios, Trotta afirmó preocupación ante "una situación de enorme complejidad", al tiempo que afirmó que desde su cartera "tienen una atención diaria en las variables epidemiológicas dentro de la escuela en distintos puntos del país".
"Es posible sostener una presencialidad cuidada, en espacios donde se logran cumplir los protocolos, que son de los más estrictos del mundo y la evidencia que tenemos nos permite inferir que muchos casos no se produjeron en las escuelas", detalló.
En esa línea, el ministro remarcó la evidencia señala que "el principal foco de contagio" se da "en los ámbitos sociales donde no se cumplen los protocolos".
"Si uno analiza las últimas semanas, los contagios de adolescentes subieron pero están por debajo del promedio del resto de la población, donde los mayores niveles de contagio se dan entre los 20 y los 39 años", dijo Trotta.
Con respecto a la reunión mantenida en Casa de Gobierno con el ministro de Transporte, Mario Meoni, Trotta señaló que "el tema de contagios y el transporte está planteado y ponemos el foco en fortalecer la cantidad de unidades" y aseguró que no hubo "un incremento exponencial ante el inicio del ciclo lectivo".
En último término, sostuvo que, al analizar las variables con la App de Cuidar Escuela, con información de casos sospechosos y positivos, existen "protocolos muy estrictos y, frente a casos sospechosos, hay que aislar burbuja o el aula, cosa que no ocurría en otros países del mundo".
Lo observado en la plataforma Cuidar, aseguró, es que existe un nivel de contagio de menos del 1% en alumnos y del 1.02% en docentes, después de un mes y medio de clases presenciales en todo el territorio argentino.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -
Los principales espacios políticos presentaron sus alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Actualidad -