El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con las bajas temperaturas, los calefactores se encienden y, lamentablemente, se asoman las tragedias. En esta oportunidad, un joven funcionario del Ministerio de Transporte de la Nación falleció luego de inhalar monóxido de carbono.
Se trata de Miguel Bomchil, de 34 años, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el martes 26 de junio por la noche en su casa del barrio porteño de Palermo.
Su destacada carrera profesional incluía un título de abogado obtenido en la Universidad Austral más tres becas para estudiar management y emprendedorismo en la IQS School of Management de España; la Universidad de San Francisco, Estados Unidos; y la Universidad Católica Fu Jen, en China.
Bomchil se desempeñó como Jefe de Gabinete en la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Ciudad antes de desembarcar en el Ministerio de la Nación.
La noticia fue confirmada al diario La Nación por el ministro Guillermo Dietrich, titular de la cartera, la misma fatídica noche.
"Es una terrible desgracia. Fue por una pérdida de gas en la casa", explicó el funcionario, al tiempo que calificó a la víctima de este lamentable episodio como "pura vida, íntegro, inteligente, inquieto, apasionado y buena persona".
El pasado lunes 18 de junio otro caso de las mismas características golpeó al senador de Cambiemos Luis Naidenoff: su esposa y su hijo perdieron la vida por inhalar el gas letal.
Se estima que en la Argentina mueren unas 200 personas a causa de inhalación de monóxido de carbono, un gas que no tiene olor y que es emanado de artefactos a gas en mal estado.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -