El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto entre mapuches y Prefectura Naval que tuvo lugar en Villa Mascardi el sábado 25 de noviembre, y cuyo contexto resultó el triste final para un miembro de la comunidad mapuche, creó una nueva grieta en la sociedad argentina, o tal vez sólo es una extensión de aquella que existió siempre.
Luego de las manifestaciones organizadas en reclamo de la muerte de Rafael Nahuel, el joven fallecido en medio del enfrentamiento ejecutado a orillas del Lago Mascardi, el miércoles 29 de noviembre alrededor de 500 personas marcharon por las calles de Bariloche para demostrar su apoyo a las fuerzas de seguridad.
Cientos de manifestantes circularon por las turísticas vías de la localidad rionegrina con banderas argentinas en sus manos y bajo el grito de "vayan a laburar, usurpadores", se concentraron en el Centro Cívico de la ciudad.
Si bien por ese horario también estaba previsto un acto de la CTA y partidos políticos en rechazo de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, los manifestantes de ambas marchas no se cruzaron.
No obstante, al cierre de la recorrida a favor de las fuerzas de seguridad, frente a la Intendencia de Parques Nacionales, algunos participantes discutieron con un hombre que exhibió una remera con el rostro de Santiago Maldonado y cuestionó a los manifestantes.
Otros incidentes menores reflejados en fuertes críticas a la marcha se sumaron al anterior, lo que de inmediato generó la presencia de efectivos de la Policía de Río Negro.
Además del contundente grito de los participantes, los movilizados tenían consignas a favor de la democracia, el "respeto a la Constitución y a la República".
Específicamente, la columna avanzó por calle Mitre para luego tomar Palacios y finalmente concluir por Moreno hasta la Intendencia de Parques donde había un cordón policial. Allí se entonó el Himno Nacional argentino y hubo aplausos.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -