La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quien fuera agregado cultural de Irán en la Argentina, así como uno de los principales acusados del atentado a la AMIA, consideró que el país persa no tiene ninguna responsabilidad en el caso.
El ex agregado cultural de Irán en la Argentina y acusado de ser el autor intelectual del atentado a la AMIA, Mohsen Rabbani, consideró esta mañana que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado y lamentó que se mantengan vigentes las acusaciones en su contra por el ataque terrorista de 1994.
En esta línea se preguntó: “¿Por qué cuando quería testimoniar este hombre Nisman, quería declarar ante los diputados, que podían a hacer preguntas muy importantes, lo mataron?, ¿quién mató a Nisman? ¿por qué no dejan que la gente en Argentina conozca la verdad? ¿por qué ocultan las cosas? ¿por qué quieren llevar a la cárcel a D´Elía porque viajó a Irán?”.
“Yo creo que lo mataron para que nadie se pueda enterar que tenía las manos vacías. Él le pagaba a mucha gente y ese dinero lo mandaban de Israel”, precisó.
Rabanni afirmó: “Cuando iba a ir a la Asamblea Nacional argentina y todos estaban esperando dicen que ha fallecido, ¿cómo?, ¿quién lo mató? Puede ser que lo hayan presionado para que se mate, no sé, pero es algo inexplicable que alguien que debe ir y antes lo matan o se suicida, es algo increíble”.
En diálogo con Radio 10, quien integrara la Embajada de la República Islámica de Irán en Buenos Aires afirmó que “es lamentable que se mantengan las acusaciones” en su contra respecto a su presunto rol como autor intelectual de la voladura de la AMIA y remarcó que son “puras mentiras”.
“Irán no tiene nada que ver con tema de AMIA. Es un tema que los que lo hicieron... ellos mismos lo están manejando, porque no dejan aclarar, que la gente conozca la realidad. Cuando Nisman quiere ir a la asamblea nacional argentina y todos están esperando, a la noche dicen que ha fallecido. ¿Quién lo mató?”, continuó.
“Yo quiero que ellos cuenten la verdad y busquen en otros lugares. Yo tengo el recuerdo de que en el momento del atentado, escuché en televisión que dijeron que fue Irán. ¿Por qué dijeron eso? Porque Irán está contra Estados Unidos. No había pasado ni un minuto y dijeron eso”, cerró Rabbani.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -