El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.

Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de tres semanas de violentas manifestaciones, que dejaron ocho muertos, miles de opositores venezolanos decidieron marchar el jueves 20 de abril contra el presidente, Nicolás Maduro.
A pesar de que los policías antimotines intentaron impedirlo dispersando bombas lacrimógenas, no pudieron detenerlos.
Por otro lado,en Altamira y Bello Monte, en el este, y en las autopistas Prados del Este y Francisco Miranda las personas decidieron marchar vestidos de blanco y ondeando banderas venezolanas.
"Cansancio hay, pero tenemos que echarle bolas. Yo estoy dispuesto a salir a la calle todos los días si hace falta", expresó Aquiles Aldazoro, un universitario de 22 años. El joven tenía una pancarta que decía "el que no se mueve no escucha el ruido de sus cadenas".
Tras las protestas que se vienen realizando, algunos comercios, instituciones y estaciones del metro decidieron cerrar y hay poco tráfico en la capital.
El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.
Actualidad -
La titular de LLA en la Ciudad trabajará en conjunto con Karina Milei y Santiago Caputo para alinear a los 24 jefes de campaña provinciales.
Actualidad -
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.
Actualidad -
La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.
Actualidad -
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
La tasa afectó más a las mujeres y mostró variaciones según las regiones; la informalidad laboral llegó al 43,2% y en la Ciudad de Buenos Aires los desempleados crecieron a 132.000.
Actualidad -