Ir al contenido
Logo
Actualidad

Una nueva ley limita el uso de celulares en las escuelas primarias bonaerenses

La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.

Una nueva ley limita el uso de celulares en las escuelas primarias bonaerenses

La provincia de Buenos Aires limitó el uso de pantallas en las aulas de nivel primario, convirtiéndose en la tercera jurisdicción del país en adoptar esta medida. La iniciativa fue presentada por el senador Santalla y la senadora Mandagarán, con el propósito de mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y promover un uso responsable de la tecnología desde la infancia.

Al referirse a la norma, Santalla declaró: "Con la sanción de esta ley damos un paso fundamental para cuidar a nuestras infancias y mejorar la calidad educativa en la Provincia de Buenos Aires". "No se trata de prohibir la tecnología, sino de organizar su uso, ponerla al servicio del aprendizaje y garantizar que los niños y niñas puedan concentrarse, desarrollarse plenamente y aprovechar al máximo cada clase. Queremos que la escuela siga siendo un espacio de enseñanza, atención y desarrollo integral, donde la tecnología sea una herramienta y no una distracción", añadió.

El informe PISA 2024 relevó que más del 50% de los alumnos de 15 años en Argentina reconoció perder concentración por su propio celular o el de sus compañeros. En la provincia de Buenos Aires, el 54% de los estudiantes admitió distraerse durante la jornada escolar, afectando su lenguaje, desarrollo emocional y capacidad de atención.

Según los resultados del Operativo Aprender 2024, más de la mitad de los alumnos se ubicó por debajo del nivel básico en Matemática, lo que, según las autoridades educativas, evidencia la necesidad de disminuir los distractores en clase y fortalecer la enseñanza.

Con esta normativa, Buenos Aires se suma a Neuquén y Salta, provincias que ya habían implementado políticas similares. En Neuquén, la Ley N° 3520 prohíbe los celulares en los niveles inicial y primario durante toda la jornada, y permite su uso en secundaria únicamente con fines pedagógicos. En Salta, la Ley N° 8474 establece la prohibición general de dispositivos en todas las escuelas, con excepciones autorizadas por los docentes. El texto bonaerense subraya que la intención no es rechazar la tecnología, sino organizar su uso para ponerla al servicio del aprendizaje y fomentar un empleo pedagógico y consciente de las herramientas digitales.