A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la justicia de Jujuy inició los pasos para confirmar la prisión domiciliaria de Milagro Sala, investigando dos inmuebles de la líder política en el país.
Quién llevó adelante el proceso fue el juez de Control 3 de la provincia, Gastón Mercau, que se dirigió en primera instancia a la casa de Sala en las cercanías del dique la Ciénaga, en la ciudad de El Carmen, a 27 kilómetros de la capital provincial.
Horas más tarde, se dirigió a la propiedad del barrio Cuyaya en San Salvador de Jujuy, donde la detenida vivía a menudo, y donde se encontraba en el momento de ser detenida, el 16 de enero de 2016. "Estamos viendo la posibilidad de que se haga una detención domiciliaria eventualmente", aseguró el magistrado tras salir de los hogares.
"Estoy evaluando la situación dentro de lo que dijo la CIDH, pero dentro también de una prisión preventiva que estaba dictada en el marco de una causa", agregó Mercau que determinará la decisión un vez que "tenga todos los informes necesarios".
Por otra parte, los abogados de Milagro Sala, presentaron su queja frente a los solicitado pro la CIDH y aseguraron que "el Estado provincial no está en condiciones de garantizar la seguridad de Milagro Sala en la cárcel. Esta semana asesinaron en el Penal de Gorriti a otro interno".
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -