“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras un poderoso #8M, que marcó un Día de la Mujer con gran impronta, la vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti abogó por un oficialismo que siga "creciendo en el número de mujeres".
La frase fue pronunciada este mediodía en el marco de una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Kirchner (CCK), junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; las ministras de Desarrollo Social y Seguridad, Carolina Stanley y Patricia Bullrich, y la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez, frente a un público conformado por legisladoras y funcionarias.
"Siempre estamos conscientes de la necesidad de crecer en eso (por la participación de mujeres en el Gobierno), ninguno te va a decir que somos los mejores representantes de la equidad. Mauricio (Macri) les ha dado muchísimo lugar a las mujeres, pero somos conscientes de que tenemos que seguir creciendo en número de mujeres", sostuvo Michetti
Reunión de Gabinete Ampliado de Mujeres en el #CCK junto a @MauricioMacri, @fabianatunez, @mariuvidal, @CaroStanley, @PatoBullrich y funcionarias y legisladoras de Cambiemos de todo el país. pic.twitter.com/yOykFQDMQU
— Gabriela Michetti (@gabimichetti) 20 de marzo de 2018
La funcionaria nacional consideró que "no sólo por tener muchas mujeres y tener la paridad, te garantizás políticas de género efectivas" y remarcó que el Gobierno está produciendo datos sobre temáticas de género.
"Somos los primeros que estamos construyendo estadísticas en el tema de género, porque no había ninguna. Había discurso, pero no había ningún dato", aseguró.
#Ahora Reunión de Gabinete ampliado del gobierno nacional, participaron cerca de 700 funcionarias. "Tenemos que avanzar más aún en la paridad" dice @gabimichetti junto a @CaroStanley y @fabianatunez pic.twitter.com/zr46wD5bB0
— Brenda Brecher (@BrendaBrecher) 20 de marzo de 2018
Por su parte, Stanley reveló que de la reunión participaron entre 630 y 650 mujeres, al tiempo que se refirió al debate sobre el aborto y reiteró su postura contraria a la despenalización.
Consultada sobre una hipotética consulta popular sobre el aborto, proyecto que presentaron los senadores radicales Luis Naidenoff y Ángel Rozas, Stanley consideró que "el ámbito más natural (para definir el tema) es el Congreso".
Michetti se expresó en el mismo sentido: "Si dentro del Congreso surge la alternativa (de la consulta popular), no va a haber una oposición de nosotros. Pero creemos que el ámbito razonable es el de las fuerzas políticas".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -