Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.

Por segundo día, miles de personas despiden al Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, indicó que los metrodelegados esperan ser convocados "en un lapso de 10 días hábiles" para rediscutir las paritarias del sector.
La UTA ya acordó un 15% de aumento salarial, tras lo cual un fallo de la Justicia porteña ordenó que se vuelva a abrir la discusión, con la Agtsyp, los metrodelegados, como parte.
En ese marco, el dirigente anticipó que, en la mesa de negociación reclamarán una suba salarial "conforme a lo que dice el propio Gobierno que será la inflación, alrededor del 25%, y una cláusula gatillo".
"Los metrodelegados siempre discutimos paritarias y nos sentamos a la mesa de negociación y firmamos los acuerdos. Hemos visto cómo funcionarios de la Ciudad dijeron barbaridades por la televisión sobre que no podíamos negociar y eso no es así. Por suerte, ahora con el fallo se encaminó todo", opinó Pianellli.
Además, señaló como "una sarta de mentiras" el hecho de que se haya dicho que la Agtsyp no podía suscribir un acuerdo paritario porque "todos los años las hemos firmado" y recordó que, "hace años, los sindicatos simplemente inscriptos, que obviamente tienen representatividad, se sientan en la mesa de negociación y firman paritarias".
Además, en la entrevista, Pianelli lamentó "todo lo que generó este conflicto", al que calificó como "terrible", y enumeró "180 sanciones a compañeros, tres despidos, soportar que nos mandaran la policía, compañeros detenidos".
Asimismo, dijo que la decisión judicial se produjo porque "como toda cautelar, tiene que atender a los riesgos, y acá había un riesgo muy grande porque Metrovías estaba intentando hacer manejar los trenes a gente que no tiene capacitación.
Sobre la suba salarial del 15,2 en tres cuotas, estimó que "en la práctica implica un 13% anual, porque el último 15% lo terminas cobrando los últimos dos meses".
Los trabajadores del subte vienen realizando un plan de lucha en rechazo al aumento del 15% firmado con la UTA dejando a los metrodelegados afuera de la discusión debido a que la Corte Suprema les suspendió la personería gremial que los habilita para sentarse en la mesa salarial.
El conflicto se agravó semanas atrás cuando la Policía de la Ciudad reprimió a los trabajadores durante una protesta en la estación Las Heras de la línea H y detuvo a 16 trabajadores, entre los que estaban el secretario adjunto de la AGTSyP, Néstor Segovia, y otros miembros del gremio.
Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.
Actualidad -
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -