También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro anunció que el miércoles 21 de marzo realizará un paro en todas sus líneas entre las 05.30 y las 08.30 de la mañana en reclamo por la presunta aparición de material cancerígeno en formaciones de la línea B.
"A lo largo de casi un mes hemos denunciado la presencia de asbesto en los trenes CAF5000, que ya hemos hecho retirar de circulación, y la clara sospecha de su presencia en los trenes CAF6000", avisaron los metrodelegados en un comunicado.
Ante la intransigencia de #SBASE, el Gobierno de la Ciudad @gcba y #Metrovias @Metrovias para inspeccionar los trenes CAF6000 sospechados de #Asbesto el miercoles 21 habra #ParodeSubte entre las 5.30 y las 8.30hs pic.twitter.com/Xm2gWAwa5d
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 19 de marzo de 2018
"Solicitamos que se conforme una comisión que revise dichas formaciones y eventualmente, reemplace las piezas correspondientes", exigieron.
"Ante esta situación, nos vemos obligados a realizar medidas de autodefensa, que consistirán en la paralización de las seis líneas de Subte y el Premetro el día miércoles 21 entre las 05.30 y las 08.30", informaron sobre la medida de fuerza.
"Lamentamos tener que llegar a esta situación, pero la necesidad de custodiar la salud de nuestros compañeros y usuarios sumado a la intransigencia empresarial y de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires no nos deja alternativas", finalizaron.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -