El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicato Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro anunció que el miércoles 21 de marzo realizará un paro en todas sus líneas entre las 05.30 y las 08.30 de la mañana en reclamo por la presunta aparición de material cancerígeno en formaciones de la línea B.
"A lo largo de casi un mes hemos denunciado la presencia de asbesto en los trenes CAF5000, que ya hemos hecho retirar de circulación, y la clara sospecha de su presencia en los trenes CAF6000", avisaron los metrodelegados en un comunicado.
Ante la intransigencia de #SBASE, el Gobierno de la Ciudad @gcba y #Metrovias @Metrovias para inspeccionar los trenes CAF6000 sospechados de #Asbesto el miercoles 21 habra #ParodeSubte entre las 5.30 y las 8.30hs pic.twitter.com/Xm2gWAwa5d
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 19 de marzo de 2018
"Solicitamos que se conforme una comisión que revise dichas formaciones y eventualmente, reemplace las piezas correspondientes", exigieron.
"Ante esta situación, nos vemos obligados a realizar medidas de autodefensa, que consistirán en la paralización de las seis líneas de Subte y el Premetro el día miércoles 21 entre las 05.30 y las 08.30", informaron sobre la medida de fuerza.
"Lamentamos tener que llegar a esta situación, pero la necesidad de custodiar la salud de nuestros compañeros y usuarios sumado a la intransigencia empresarial y de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires no nos deja alternativas", finalizaron.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -