En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Máximo Kirchner defendió su postura en el debate sobre la despenalización del aborto en la Cámara Baja. "Voy a contar mi historia. Lo mío no fue una pérdida, fueron dos", comenzó el diputado de Unidad Ciudadana.
En su corta intervención en el debate por la despenalización del aborto, contó una dura experiencia personal, citó a Néstor y se quebró.
"A unos días de la elección de 2011, nos tocó perder un embarazo. Eran dos, primero se perdió uno y días después sucedió el final"
Y continuó: "Fuimos al hospital público de Río Gallegos y ahí, en ese momento, hay que pensar lo que siente la persona que sufre esa situación, lo que sentía la madre de mis hijos en ese momento, cuando se la llevaban a terminar el raspado porque estaba en peligro su cuerpo".
El legislador opositor explicó que Rocío (su ex mujer), en medio de la conmoción, le preguntaba si "iba a poder quedar embarazada de vuelta".
Desde su banca, Máximo Kirchner destacó el "privilegio que cuentan las mujeres" que pueden realizarse esa intervención en "absolutas buenas condiciones hospitalarias".
Entonces, introdujo otra cuestión crítica: "Después supimos que era trombofilia. Hoy, te habilitan el diagnóstico recién al tercer aborto involuntario. Si tenes los ingresos suficientes, lo hacés antes. Si no los tenés, tenés que esperar a perder tres embarazos de manera involuntaria"
Luego de narrar su historia, el hijo de Cristina Kirchner contó otra historia, la de una amiga personal que, hace 19 años, abortó. "Le pregunté qué diría ella y me mandó esta carta", mientras sacaba un papel.
Luego, Máximo comenzó a leer: "Todavía cuesta hablar. Todavía estoy guardando un secreto a mi hermana, no se lo dije. Quiero ponerle voz a las chicas que murieron en la clandestinidad".
Para finalizar, Máximo hizo una reflexión final: "Siempre vienen los cucos, pero acá nadie obligará a abortar a nadie. Quizás esta no sea la solución ideal, es la posible, la que tenemos a mano, a esas miles de mujeres que están afuera.
Y sin mencionar su nombre, se refirió a Néstor Kirchner: "Quiero terminar con unas palabras de un ex presidente que la única ley que votó fue la ley de matrimonio igualitario", dijo. Y cerró, parafraseando a su padre, al borde de las lágrimas: "Por mandato popular, por comprensión histórica y por decisión política: voto a favor".
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -