La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El presidente Mauricio Macri encabezará a bordo de la Fragata Libertad, en la ciudad alemana de Hamburgo, un acto conmemorativo por el aniversario número 201 de la declaración de la Independencia de la Argentina.
Por su parte, la vicepresidenta Gabriela Michetti hará lo propio en las actividades oficiales en Tucumán. A cargo del Poder Ejecutivo, Michetti encabeza en la noche de este sábado 8 el acto de la vigilia en la Casa Histórica de Tucumán acompañada por el ministro de Cultura, Pablo Avelluto y la directora de la Casa Histórica, Patricia Fernández Murga.
En el marco de su visita a Alemania para participar de la cumbre del G20, Macri decidió celebrar el nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia a bordo de la Fragata Libertad, que amarró en su 47º viaje de instrucción al muelle del puerto de Überseebrücke.
Según se informó, el primer mandatario será recibido por el comandante del buque-escuela, capitán de navío Fernando Maglione; el embajador argentino en Alemania, Luis María Kreckler; la asesora de Asuntos Estratégicos de la Cancillería, Susana Malcorra; el cónsul general Francisco Brun, el agregado de Defensa y Naval, Carlos Ibáñez y miembros de la plana mayor de la nave.
En la madrugada, comenzado el 9 de julio, se entonarán las estrofas del Himno Nacional ejecutado por la fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" y está previsto un show de luces.
Este domingo, Michetti será recibida por el gobernador Juan Manzur en la Plaza Independiencia, donde a las 9.30 se procederá al izamiento del pabellón nacional, y luego se trasladará a la Catedral local, donde a partir de las 10 se celebrará el Tedeum por la fecha patria, que será oficiado por arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -