La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras un fin de semana agitado para la agenda presidencial, Mauricio Macri defendió el acuerdo que firmó Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$50 millones, calificándolo como "histórico".
Mientras desde otra locación el dirigente gremial Hugo Moyano confirmaba un paro de Camioneros para este jueves 14 de junio, el mandatario nacional salió a respaldar el arreglo que se encargó de gestionar el "súperministro" Nicolás Dujovne junto a una comitiva especializada.
"¿Qué es lo que puedo hacer para ayudar a que cada argentino se pueda sentir mejor, pueda vivir mejor, se pueda sentir más seguro, de que va a tener trabajo, de que va a mejorar su trabajo, que va a poder proyectar, que sus hijos vana poder planificar su desarrollo, que van a tener cada vez más acceso al crédito?", planteó Macri al inicio de su discurso.
"Es por eso que acudimos al FMI", argumentó. Entre las razones que llevaron a impulsar la decisión de recurrir al organismo financiero, alegó la posibilidad de tener "previsibilidad".
"Sabemos todos que tenemos un Estado que gasta más de lo que le ingresa, necesitamos un tiempo para poder arreglar esto, necesitábamos tener tranquilidad de que lo íbamos a tener", añadió el Jefe de Estado.
En este contexto explicó que surgió "este acuerdo que hemos obtenido, que es histórico para la Argentina y para la historia del Fondo".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -