El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carla Pallavicini, Enzo Tagliazuchi, Hernán Casciari, Sergio Mendes Garrido y Fabricio Ballarini participaron de la charla para lectores de Filo.News en Berlina Vorterix.
¿Qué hacen 2 físicos, un médico, un escritor y un biólogo? Intentan llevar un poco de luz sobre una temática un tanto oculta, la marihuana. Tres especialistas, desde diversos enfoques, abordaron el tema, coordinados por Fabricio Ballarini, editor de Protón, el sitio de ciencia y tecnología de Filo.News.
"A la cultura la podemos definir como el conjunto de conocimientos que nos permiten desarrollar un pensamiento crítico. Nada muy sorprendente. En otras palabras saber te hace culto. Y ser culto te permite opinar con fundamentos y quizás, decidir mejor. Cuando las drogas se colocan momentáneamente en el foco de atención de la sociedad comenzamos a escuchar diálogos, bajadas de línea, opiniones y hasta peleas que en la mayoría de los casos no contemplan en sus argumentos ningún tipo de conocimientos científicos actuales", planteó Ballarini.
"Si bien existen planteos políticos, médicos, psicológicos, sociales, policiales, etc. en el fondo de la cuestión se evita poner en juego a la ciencia. En estas charlas les proponemos hacer una pequeña revolución hablando de la marihuana con argumentos científicos".
Así como ocurrió antes con el debate sobre "¿El principio del fin de los medios?" y "Derecho al Aborto", esta vez el foco estuvo puesto en la "Marihuana sin humo".
Enzo Tagliazuchi Doctor en Física, neurocientífico, investigador del CONICET y director del Laboratorio de Conciencia, Cultura y Complejidad en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
Hernán Casciari Escritor, fundador la Editorial Orsai y publicó media docena de libros que han sido traducidos a varios idiomas.
Carla Pallavicini Doctora. en física de la UBA, trabaja en el laboratorio de Conciencia Cultura y Complejidad en el departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Fabricio Ballarini Licenciado en Ciencias Biológicas y Doctor en neurociencia egresado de la UBA. Director del laboratorio de Neurociencia traslacional en la Facultad de Medicina de la UBA y director del departamento de Bioingeniería del ITBA.
Sergio Mendes Garrido Docente de la Primera Cátedra de Toxicología. Ex médico de guardia de Toxicología. Hospital Fernández. Médico del Centro de Medicina Paliativa y Dolor (CeMPaD).
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -