Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del debate por la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal ratificó su postura "en contra" de este proyecto y remarcó que si la iniciativa fracasa "va a estar más aliviada".
"Yo, en lo personal, tengo que decir que si la ley no se vota hoy, voy a estar más aliviada, porque estoy seriamente en contra de la ley", sostuvo la mandataria de la provincia de Buenos Aires en una entrevista con Radio Mitre.
"También creo que la ley que se planteó ya tenía dificultades de implementación que impactan en el sector público. Como gobernadora me puse a trabajar para ver cómo se podía implementar en la Provincia. Hay cuestiones que no se han trabajado y que le van a plantear al estado dificultades", manifestó. Y agregó: "En términos de recursos es imposible saber cuánto le va a costar a la provincia de Buenos Aires. No se sabe con exactitud la cantidad de abortos clandestinos que hay".
En este sentido, Vidal cuestionó que el proyecto sea "muy reglamentarista" por exigir que el hospital dé una respuesta en cinco días a aquellas mujeres que se presenten con un embarazo de hasta 14 semanas. "Los hospitales públicos de la Provincia se enfocan en resolver emergencias, pero las cirugías programadas todavía tienen demoras", admitió.
Por otra parte, la referente de Cambiemos celebró el debate. "Zanjó algunas cuestiones en la sociedad: hoy nadie discute la necesidad de educación sexual integral ni el acceso a los anticonceptivos".
Por último, advirtió: "Mañana vamos a seguir teniendo problemas graves con los adolescentes: la sífilis está aumentando porque los varones no quieren usar el profiláctico por la percepción de riesgo sobre el VIH bajó".
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -