La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario correntino Mariano Martínez Rojas fue detenido este viernes 26 de enero en la ciudad estadounidense de Miami, acusado de asociación ilícita, contrabando y lavado de dinero en la denominada causa de "la mafia de los contenedores".
Según informaron a la agencia de noticias Télam fuentes judiciales y del ministerio de Seguridad, Martínez Rojas podría ser deportado la próxima semana a Argentina. Su expediente está en mano del juez en lo Penal y Económico, Gustavo Meirovich.
Según allegados a la investigación, la visa que tiene Martínez Rojas para permanecer en los Estados Unidos está vencida, circunstancia que determinó en principio su detención por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), lo que facilitaría las condiciones para su rápida deportación a la Argentina.
En agosto pasado, Meirovich había ordenado la detención de Martínez Rojas, ex dueño del diario Tiempo Argentino y de radio América, en una causa en la que está acusado de presunto lavado de 200 millones de pesos.
Se trata de una investigación conocida como la "mafia de los contenedores", que se inició por una denuncia presentada el año pasado por el entonces titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.
En el expediente se investiga a 56 empresas fantasmas que utilizaban las ex DJAI (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación) para hacerse con dólares cuando regían las restricciones cambiarias.
Con esas maniobras, Martínez Rojas junto a otras cuatro personas se aseguraban el envío de dólares a cuentas registradas en bancos del exterior.
Fuente: Télam
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -