La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario correntino Mariano Martínez Rojas fue detenido este viernes 26 de enero en la ciudad estadounidense de Miami, acusado de asociación ilícita, contrabando y lavado de dinero en la denominada causa de "la mafia de los contenedores".
Según informaron a la agencia de noticias Télam fuentes judiciales y del ministerio de Seguridad, Martínez Rojas podría ser deportado la próxima semana a Argentina. Su expediente está en mano del juez en lo Penal y Económico, Gustavo Meirovich.
Según allegados a la investigación, la visa que tiene Martínez Rojas para permanecer en los Estados Unidos está vencida, circunstancia que determinó en principio su detención por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), lo que facilitaría las condiciones para su rápida deportación a la Argentina.
En agosto pasado, Meirovich había ordenado la detención de Martínez Rojas, ex dueño del diario Tiempo Argentino y de radio América, en una causa en la que está acusado de presunto lavado de 200 millones de pesos.
Se trata de una investigación conocida como la "mafia de los contenedores", que se inició por una denuncia presentada el año pasado por el entonces titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.
En el expediente se investiga a 56 empresas fantasmas que utilizaban las ex DJAI (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación) para hacerse con dólares cuando regían las restricciones cambiarias.
Con esas maniobras, Martínez Rojas junto a otras cuatro personas se aseguraban el envío de dólares a cuentas registradas en bancos del exterior.
Fuente: Télam
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -