El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El empresario correntino Mariano Martínez Rojas fue detenido este viernes 26 de enero en la ciudad estadounidense de Miami, acusado de asociación ilícita, contrabando y lavado de dinero en la denominada causa de "la mafia de los contenedores".
Según informaron a la agencia de noticias Télam fuentes judiciales y del ministerio de Seguridad, Martínez Rojas podría ser deportado la próxima semana a Argentina. Su expediente está en mano del juez en lo Penal y Económico, Gustavo Meirovich.
Según allegados a la investigación, la visa que tiene Martínez Rojas para permanecer en los Estados Unidos está vencida, circunstancia que determinó en principio su detención por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), lo que facilitaría las condiciones para su rápida deportación a la Argentina.
En agosto pasado, Meirovich había ordenado la detención de Martínez Rojas, ex dueño del diario Tiempo Argentino y de radio América, en una causa en la que está acusado de presunto lavado de 200 millones de pesos.
Se trata de una investigación conocida como la "mafia de los contenedores", que se inició por una denuncia presentada el año pasado por el entonces titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.
En el expediente se investiga a 56 empresas fantasmas que utilizaban las ex DJAI (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación) para hacerse con dólares cuando regían las restricciones cambiarias.
Con esas maniobras, Martínez Rojas junto a otras cuatro personas se aseguraban el envío de dólares a cuentas registradas en bancos del exterior.
Fuente: Télam

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -