El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos ciudadanas bolivianas, madre e hija, fueron detenidas en Santiago del Estero cuando transportaban en un micro de larga distancia con destino final Buenos Aires más de 9 kilos de cocaína adosada a su cuerpo y en un bolso en la bodega de equipajes.
Su detención se produjo durante la madrugada del martes en un puesto de control ubicado en la ruta 34 a metros del peaje de la ciudad de Fernández, departamento Robles, en la zona central de la provincia de Santiago del Estero.
Las autoridades divisaron a lo lejos al colectivo de larga distancia y cuando se estaba acercando le pidieron al chofer que detenga su marcha. El micro había partido desde Jujuy y se dirigía a Buenos Aires con 59 pasajeros.
Los gendarmes subieron al transporte para realizar una requisa y advirtieron una actitud sospechosa en una de las pasajeras, por lo que decidieron profundizar la revisión y descubrieron que tenía adosados a su cuerpo dos paquetes embalados con un papel metálico.
Posteriormente se determinó que los ladrillos eran de cocaína. Las mujeres fueron trasladadas al Escuadrón 59 de Gendarmería Nacional y serán puestas a disposición de la Justicia Federal.
También los efectivos examinaron la bodega del colectivo y hallaron un bolso -propiedad de la mujer- con otros 7 paquetes de iguales características. En total transportaban 9,300 kilogramos.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -