La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de la liberación del ex secretario legal y técnico kirchnerista Carlos Zannini, fue el turno de Luis D'Elía. El dirigente piquetero y ex funcionario kirchnerista salió del penal de Ezeiza, donde se encontraba detenido a causa de la investigación por la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco de la causa AMIA.
"Estuvimos presos por decisión de Mauricio Macri, fuimos presos políticos y todavía hay más, hay que seguir luchando para que no quede ni uno solo", dijo D'Elía, en su primera pronunciación apenas salió de la cárcel.
Y añadió: "Hoy tenemos que ser miles y miles de argentinos marchando juntos en la calle en pos de la memoria, de la verdad, de la justicia, de la libertad y por todos los compañeros que están detenidos".
En declaraciones a la prensa, D'Elía destacó la decisión de la fiscal Gabriela Baigún, quien el pasado viernes 23 de marzo avaló el pedido de excarcelación del dirigente.
AHORA │ Luis D’Elía: "Tengo un orgullo tremendo de salir en libertad hoy, en el Día de la Memoria"
— Filo.news (@filonewsOK) 24 de marzo de 2018
A su vez, el opositor señaló que "es muy duro" estar en la cárcel e indicó que "jamás" dejó "de estar de pie y convencido de que era pura venganza oligárquica": "De la cárcel salgo con mucho más entusiasmo y fortaleza".
Por último, de cara a las próximas elecciones presidenciales, D'Elía aseguró: "Sepan que hemos madurado y en el 2019 vamos a volver. No les quepa ninguna duda que vamos a volver".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -