El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Carlos Toulouse, quien estuvo a cargo de la autopsia del niño, fue el único en declarar durante la audiencia que investiga a la madre del menor y a su pareja.
El médico forense confirmó que Lucio Dupuy, quien tenía cinco años cuando fue asesinado en noviembre de 2021 en la capital de La Pampa, falleció por una "golpiza feroz", en el marco de la cuarta audiencia por el juicio.
Juan Carlos Toulouse fue el único en declarar durante la instancia, que investiga a la madre del menor, Magdalena Espósito Valenti, y a su pareja, Abigail Páez, en el Centro Judicial de Santa Rosa.
Fuentes judiciales indicaron a Télam, que Toulouse ratificó dichos reflejados en el estudio forense que realizó, tras la muerte de Lucio: "lesiones en varias partes del cuerpo", signos de que había sido víctima de abusos sexuales “recientes y de vieja data”, a la vez que presentaba “un fuerte golpe que le afectaba la cadera, el glúteo y la pierna, de hace 7 a 8 días”.
"En mis casi 30 años de profesión nunca vi algo así", había declarado anteriormente el médico forense a la agencia de noticias, luego de reportar en la autopsia - solicitada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) a cargo de la causa que el niño "presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data".
Además, se comprobó a partir de un informe sobre los ingresos del menor a hospitales y centros de salud, solicitado por dicha fiscalía, representada por Verónica Silvana Ferrero, Marcos Sacco y María Mónica Rivero, que Lucio "fue atendido cinco veces en tres meses por presentar lesiones, algunas de ellas de gravedad".
El juicio está a cargo del tribunal compuesto por Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora, que determinará si Espósito Valenti y Páez son responsables por los delitos de "abuso sexual gravemente ultrajante, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años, en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía". En el caso de Espósito Valente, la acusación lleva el agravante por ser la ascendiente.
Durante la primera jornada del juicio, la defensa de la madre de Lucio argumentó que la mujer "no fue la autora material" del crimen del niño y que Lucio "ya venía sufriendo agresiones por parte de la familia paterna".
En tanto, la abogada de Páez, su pareja, rechazó la acusación y dijo que ella "procuró evitar" su muerte. Ambas acusadas no quisieron presentarse en la audiencia, por lo que "oyeron los dichos del médico desde dos salas contiguas con parlantes". Luego volverán a ser trasladadas en la Penitenciaría 1 de San Luis, donde cumplen sus prisiones preventivas.
Hasta la fecha declararon 15 de los más de 100 testigos que están citados al juicio y las audiencias continuarán mañana a partir de las 8 de la mañana.
El niño fue asesinado el 26 de noviembre de 2021, en Santa Rosa, provincia de La Pampa, producto de una "hemorragia interna", ocasionada a raíz de agresiones y contusiones, por las que están acusadas su madre y su pareja.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -