El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Índice de Salarios creció 2,3% en junio y volvió a perder contra la inflación, que ese mes fue de 3,2%, según informó el Indec.
El salario creció 2,3% en junio y volvió a perder contra la inflación, que ese mes fue de 3,2%, según informó el Indec. De esta forma, en los últimos doce meses las remuneraciones de los asalariados, considerando privados, públicos e informales, tuvieron una variación de 43%, siete puntos porcentuales por detrás de la suba de precios, que fue de 50,2% interanual.
Según el informe de salarios publicado por el instituto de estadísticas, en junio el salario de los trabajadores del sector privado registrado mejoraron un 1,8% y también quedaron por detrás del Índice de Precios al Consumidor. El sector público tuvo un crecimiento de 4%, mientras que los informales, de solo 1,2 por ciento.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 10, 2021
El índice de salarios aumentó 2,3% en junio de 2021 respecto de mayo y acumuló un alza de 22,8% en el 1° semestre https://t.co/U2xHrItCrT pic.twitter.com/QSfvShjoSy
En lo que va del año, los sueldos también registran una caída en términos reales contra la suba de precios. El Índice de Salarios total acumula un aumento de 22,8%, por debajo del incremento de los precios en el mismo periodo, que es de 25,3 por ciento. Los salarios del sector privado registrado lideraron la suba (25,4%), seguidos por el sector público (24,3%) y luego el sector privado no registrado (13,8 por ciento).
Frente a este escenario, una recuperación económica más marcada y una suba de los ingresos entre los empleados del sector privado por las negociaciones salariales forman parte de los dos pilares en los que se apoya el Gobierno para una economía en modo campaña.
Desde el Ministerio de Economía consideraron que “en las últimas semanas se renegociaron paritarias en los sectores Bancarios, Comercio, Construcción, entre otros, lo que impactará en el crecimiento del índice los próximos meses”.
En la medición interanual, el Índice de salarios total creció 43% y quedó siete puntos porcentuales por detrás de la inflación, que fue de 50,2 por ciento. Analizado por sector del mercado laboral, las remuneraciones de los privados registrados crecieron 45,6%, las de sector público un 40,5% y, por último, las del sector privado informal un 39,9%, lo que las ubicó entonces más de diez puntos por debajo de la variación de los precios.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -