La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los taxis, el estacionamiento medido, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el acarreo también sufrirán fuertes aumentos. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad presentó este miércoles una propuesta de readecuación tarifaría, que debe ser tratada en audiencias, en fechas a determinar.
La intención del Gobierno porteño es que los taxis pasen a tener una bajada de bandera de $32,60 y la ficha $3,26, mientras que de noche costará $39,10 y $3,91 respectivamente.
Con relación al estacionamiento medido, el objetivo es reemplazar las tickeadoras actuales por 2.200 terminales y la posibilidad de pagar, renovar y encontrar lugar desde el celular. De esta manera, el 78% de los lugares habilitados para estacionar (alrededor de 284 mil) continuarán siendo gratuitos, mientras que el 22% (unos 80 mil) serán pagos.
La hora de estacionamiento medido pasará de $8 a $10. Las nuevas terminales estarán en funcionamiento en el segundo semestre del año y serán 100% electrónicas: permitirán el pago con tarjeta de crédito, débito y SUBE y se reemplazará el ticket en papel por una factura digital, según informó el Ejecutivo porteño.
El Gobierno de la Ciudad destacó que desde una aplicación para celulares "se podrá renovar el tiempo de estacionamiento de manera remota y acceder a un mapa de oferta para conocer la disponibilidad de espacios libres en la vía pública".
Por su parte, las tarifas de la VTV sufrirán un incremento de $931 para automóviles y de $348 para motos, mientras que el acarreo será de $950.
Todos estos aumentos se suman al que este miércoles anticipó el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, para el servicio de subtes: el precio del pasaje será de $11 en abril y de $12,50 a partir de junio, pero el ajuste debe ser tratado en audiencia pública. En este caso, se mantendrá la tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros frecuentes: quienes realicen más de 41 viajes mensuales, en abril pagarán $6,60 por cada viaje.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -