Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una ola de robos que asotó a La Matera, uno de los barrios que más delincuencia registra en la zona de Quilmes, los vecinos implementaron un sistema de transporte práctico y de bajo costo que traslada a las personas a la parada de colectivo más cercana: el motoremís.
Es que los crímenes golpean duro aquella zona, en la que pocos se animan a recorrer a pie las entre 15 y 25 cuadras que separan a los usuarios de sus correspondientes colectivos. Ante la falta de este transporte público dentro del barrio, un grupo de motoqueros inauguró una agencia de este innovador servicio, la cual realiza más de 100 viajes por día.
Actualmente, la agencia tiene 5 motos y cada una realiza aproximadamente 30 viajes por día, con un costo de $15 por traslado. La estación de servicio situada en la intersección de Camino General Belgrano y Calle 816 es uno de los puntos más convocantes para los motoremises, que transportan a los usuarios hasta el corazón de La Matera por un módico precio.
"La gente confía en nosotros porque somos vecinos que trasladamos a vecinos. Nos conocen de toda la vida", aseguró Francisco "Pancho" Vargas, uno de los conductores de la agencia.
Asimismo, agregó que "la gente no se compra una moto porque tienen miedo de que los maten para robársela" y manifestó que "la inseguridad es terrible y la gente necesita salir de sus casas para ir a trabajar sin miedo".
"La inseguridad es terrible y la gente necesita salir de sus casas para ir a trabajar sin miedo", sostuvo Vargas
Si bien solía existir un servicio de colectivos al que se conocía como "el truchito" por no estar registrado, los altos costos de su utilización terminaron por suspender la única opción para salir y entrar al barrio de manera segura.
"La Matera necesita que pasen colectivos" sostuvo Vargas, y aclaró que, para que esto suceda, "se tiene que culminar la obra del puente que cruzará sobre el arroyo San Francisco".
La gran mayoría de los usuarios requiere traslado hasta el cruce de 12 de Octubre y Camino General Belgrano, donde abordan la Línea 148 para llegar hasta Constitución.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -