La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 30 y 31 de agosto, nuestro país será sede del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América, en el que se abordarán temas como preservación de la biodiversidad y currículas en las escuelas de cocina.
La iniciativa, que fue anunciada en Perú por el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, es organizada por la cartera de Turismo junto al INTA y la Fundación ArgenINTA.
Durante la presentación, el ministro aseguró que “la gastronomía representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, ya que impulsa el desarrollo económico local, implica a sectores profesionales diversos productores, cocineros, mercados e incorpora nuevos usos al sector primario”.
El Foro se da en el marco de Buenos Aires Ciudad Gastronómica de Iberoamérica y tiene como finalidad encontrar puntos comunes, asumiendo que las naciones comparten una historia trascendente expresada en sus cocinas.
"Para Argentina la gastronomía forma parte de la identidad de los argentinos" (Gustavo Santos)
Según explicaron sus organizadores, abordará temas como la preservación de su biodiversidad y las modificaciones necesarias en la estructura curricular de las escuelas gastronómicas de nuestro continente.
Este año, el Primer Foro de las Cocinas regionales de América amplía su convocatoria e inclusión a los demás países de América asumiendo que comparten una historia trascendente que se expresa en las cocinas regionales.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -