El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El 30 y 31 de agosto, nuestro país será sede del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América, en el que se abordarán temas como preservación de la biodiversidad y currículas en las escuelas de cocina.
La iniciativa, que fue anunciada en Perú por el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, es organizada por la cartera de Turismo junto al INTA y la Fundación ArgenINTA.
Durante la presentación, el ministro aseguró que “la gastronomía representa una oportunidad para dinamizar y diversificar el turismo, ya que impulsa el desarrollo económico local, implica a sectores profesionales diversos productores, cocineros, mercados e incorpora nuevos usos al sector primario”.
 
  El Foro se da en el marco de Buenos Aires Ciudad Gastronómica de Iberoamérica y tiene como finalidad encontrar puntos comunes, asumiendo que las naciones comparten una historia trascendente expresada en sus cocinas.
"Para Argentina la gastronomía forma parte de la identidad de los argentinos" (Gustavo Santos)
Según explicaron sus organizadores, abordará temas como la preservación de su biodiversidad y las modificaciones necesarias en la estructura curricular de las escuelas gastronómicas de nuestro continente.
Este año, el Primer Foro de las Cocinas regionales de América amplía su convocatoria e inclusión a los demás países de América asumiendo que comparten una historia trascendente que se expresa en las cocinas regionales.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -