La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez Ricardo Farías ordenó este martes la liberación del exjefe de la Policía de la Ciudad José Potocar, acusado de cobrar coimas a comerciantes de los barrios porteños de Saavedra y Nuñez a cambio de protección.
El magistrado tomó esta decisión luego de fijar un pago como caución por 100 mil pesos. De esta manera, el exjefe de Policía será liberado tras varias semanas de estar detenido.
La excarcelación de Potocar se da luego de la liberación del ex jefe de la Policía Federal Guillermo Calviño, quien también estaba siendo investigado en esta causa por el fiscal porteño José María Campagnoli.
Potocar era considerado jefe de una asociación ilícita destinada al cobro de coimas a cambio de seguridad en locales y para encubrir la actividad de los "trapitos" en Saavedra y Nuñez.
Estos hechos tuvieron lugar cuando Potocar estaba a cargo de la Dirección General de Comisarías (DGC) de la Policía Federal y tenía el manejo de las seccionales. Entre las pruebas que lo imputaban, había un cuaderno con las siglas "DGC" de la comisaría 35, donde se anotaban los pagos hechos por los comerciantes.
Además, el comisario Marcelo Stefanetti aseguró, en calidad de "arrepentido", que los sobornos que pagaban los comerciantes llegaban a manos de Potocar.
Por otra parte, de acuerdo a la investigación, la recaudación estaba organizada por Susana Amalia Aveni y por Norberto Federico Villarreal, autoridad máxima de la Comisaría 35 desde enero de 2016, quien se encuentra prófugo.
En la causa, también se afirmó que Potocar tenía la complicidad y colaboración de subordinados, algunos de los cuales eran quienes se presenaban ante los comerciantes para reclamar los pagos ilegales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -