La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Otro funcionario del Gobierno envuelto en una nueva causa de presunta corrupción salió a la luz días atrás, cuando el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, fue apuntado por la Policía Federal de Brasil como una de las personas que recibió dinero vinculado a la megacausa denominada Lava Jato.
Luego de que el jefe de Gabinete Marcos Peña lo defendiera, y de que la diputada Elisa Carrió hiciese lo contrario, Arribas pidió a la Justicia Federal argentina que se investiguen sus cuentas dentro del país.
A través de su abogado Alejandro Pérez Chada -quien suele representar al presidente Mauricio Macri- presentó un escrito ante el juez Claudio Bonadio para que se inspeccionen sus registros bancarios y determinar si le ingresó el dinero de las supuestas coimas.
El juzgado no fue elegido al azar: el documento se entregó en el de Bonadio debido a que allí se encuentra radicada la denuncia por "falso testimonio" contra el cambista ilegal Leonardo Meirelles, quien declaró haberle transferido el dinero.
Meirelles fue condenado por el juez del Lava Jato, Sergio Moro, y decidió aportar información sobre las operaciones que realizó con el objetivo de convertirse en un delator premiado y que le reduzcan la condena.
En el marco de su colaboración, Meirelles aportó copias de más de 4.000 transferencias realizadas desde una cuenta en Hong Kong; entre las que había varias a una cuentas de Arribas en Suiza, según publicó en enero de 2017 el diario La Nación.
Arribas admitió haber recibido sólo una de las transferencias denunciadas por Meirelles, pero dijo que se trató de un pago de US$ 70.475 que le hizo Atila Reys Silva por una compra de muebles de un departamento en San Pablo, que el funcionario había vendido con anterioridad.
La semana pasada, la Policía Federal de Brasil esgrimió otra acusación contra Arribas, pero esta vez en la denominada Operaçao Descarte, derivada del Lava Jato, en la que se investigan los delitos de lavado de dinero, asociación ilícita y evasión.
Para Arribas, los testimonios brindados por Meirelles ante la Justicia argentina y ante la Policía Federal de Brasil fueron contradictorios por lo que buscó desacreditar con su presentación de hoy las denuncias en su contra.
El cambista declaró ante los fiscales argentinos Federico Delgado y Sergio Rodríguez -titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas- en el marco de una causa vinculada irregularidades en la operaciones de Odebrecht en este país y había asegurado que que transfirió dinero de coimas a Arribas.
"Meirelles había asegurado ante los fiscales argentinos que se habían realizado 10 transferencias 'en Perú' y a requerimiento de las empresas OAS y 'Odebrecht', en sus recientes declaraciones en Brasil cambió la versión y señaló que fueron '14 transferencias a una cuenta de Gustavo Arribas en un banco en Argentina'", sostuvo el titular de la AFI en la presentación.
"Tales transferencias son una invención inexistente, pues la única suma de dinero que recibí es la de u$s70.475, que me hizo llegar Atila Reys Silva, por los medios que el mismo escogió y con motivo de la compra de los muebles existentes en el inmueble que vendí", reiteró en el documento presentado.
Arribas solicitó que el juez Bonadio le pida al Banco Central que informe si tuvo cuentas entre los años 2013 y 2015 y si se recibieron transferencias de cuentas radicadas en Hong Kong por 850.000 dólares.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -